- Neruda, Pablo
- ► (1904-73) Seudónimo de Neftalí Ricardo Reyes, poeta chileno. En 1924 publicó Veinte poemas de amor y una canción desesperada. El Canto general (1950) es una exaltación de los valores de la tierra y del hombre. Algunos de sus libros posteriores, Una casa en la arena (1966) y La barcarola (1967), alcanzan un sentimiento casi religioso de resignación. Fue premio Internacional de la Paz en 1950 y premio Nobel de Literatura en 1971.
* * *
orig. Neftalí Ricardo Reyes Basoalto(12 jul. 1904, Parral, Chile–23 sep. 1973, Santiago).Poeta y diplomático chileno. Comenzó a escribir poesía a los 10 años y a los 20 publicó lo que sería su trabajo más leído en el mundo, los Veinte poemas de amor y una canción desesperada (1924), poemario inspirado en un amor desdichado. En 1927 fue designado cónsul honorario y desde entonces representó a Chile en varios países asiáticos y latinoamericanos, culminando su carrera diplomática como embajador en Francia. Mientras residía en Asia comenzó Residencia en la Tierra (1933, 1935, 1947), ciclo poético notable por su análisis de la decadencia social y el aislamiento del individuo. En 1945 fue elegido senador y se incorporó al Partido Comunista de Chile; cuatro años después, y debido a la proscripción de su partido, pasó varios años en el exilio. Canto General (1950), su gran poema épico sobre los pueblos americanos, muestra la profunda influencia de Walt Whitman y es la expresión culminante de sus convicciones políticas. Las Odas elementales (1954) celebran objetos comunes como el vino, el mar y el libro. En 1971 fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura.Pablo Neruda, poeta chileno.Camera Press
Enciclopedia Universal. 2012.